top of page

CAMBIA EL SEMÁFORO POR ACTIVIDAD DEL POPOCATÉPETL AMARILLO FASE 3

En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 200 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajo contenido de ceniza.

También se registró una explosión el día de ayer a las 19:23 h, la cual generó una columna de 3 km y se desplazó en dirección noreste. La explosión lanzó fragmentos hasta 2 km sobre las laderas y provocó incendios en la zona de pastizales alrededor del volcán que continúan al momento al norte y al este. Derivado de la explosión se reportó caída de ceniza en Santa Cruz, Atlixco, San Pedro, San Andrés y Santa Isabel Cholula y San Pedro Benito Juárez, municipios de Puebla y Hueyapan y Tetela del Volcán y municipios de Morelos.

Se presenta una exhalación de cenizas a las 6.58 de la mañana del dia 28 de marzo de 2019.

A causa del tren de exhalación de casi una hora se sube la alerta amarilla fase 3, debido a que se presentan explosiones sin formación de domos. Actividad intermedia a alta. Crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes.

Persistencia de fumarolas, gas y caída leve de cenizas en áreas cercanas, explosiones de intensidad creciente de fragmentos incandescentes.

Posibles flujos piroclásticos de mediano alcance. Cabe hace resaltar que esta fase se ha presentado 20 veces, en 2013 con 2 veces.

bottom of page