top of page

Descubren dentro de un meteorito un mineral nunca antes visto en la naturaleza

Corría el año 1951 cuando en Wedderburn, una ciudad de Australia, descubrieron un pequeño trozo de meteorito de tan solo 210 gramos. Poco pero suficiente para observar su extraño aspecto.

Cuando comprobaron sus orígenes espaciales, la roca, de colores rojo y negro, numerosos equipos de investigación examinaron la roca. De hecho, tan solo un tercio del ejemplar original está intacto. Se encuentra actualmente dentro de la colección geológica de los Museos Victoria, en Australia.


Un nuevo estudio dirigido por Chi Ma, un mineralogista que trabaja para el Instituto de Tecnología de California, en Estados Unidos, descubrió que el meteorito contaba en su interior con “edscottite”. Esto es una extraña forma de mineral de carburo de hierro nunca vista con anterioridad en la naturaleza.


Este descubrimiento guarda un gran significado, ya que los científicos nunca pudieron confirmar que la formulación atómica de mineral de carburo de hierro ocurre de forma natural. Gracias a esto, ahora la Asociación Internacional de Mineralogía reconoce el “edscottite” de forma oficial como mineral.

¿Cómo aterrizó en Wedderburn el mineral “edscottite”?. Esto es algo que no se puede confirmar pues es difícil de determinar. Aún no sabemos tanto como querríamos cuando cae un meteorito.


Según el científico Geoffrey Bonning, de la Universidad Nacional de Australia, el mineral pudo formarse en el núcleo calentado de un planeta antiguo.


Este planeta podría haber sufrido una colisión cósmica colosal antes de ser destruido. Más tarde, sus fragmentos viajaron por el tiempo y el espacio. Así fue como, millones de años después, un trozo aterrizó en la localidad de Wedderburn.

bottom of page