ESPAÑA DECRETAR EL ESTADO DE ALARMA POR EL COVID-19
Todo preparado para anunciar la declaración del estado de alarma, que permite al Ejecutivo limitar los desplazamientos y tomar decisiones extraordinarias para hacer frente a la crisis del coronavirus.

Fuentes del Gobierno dan como "casi seguro" que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, va a avanzar esta decisión en la declaración institucional urgente prevista en La Moncloa para mediodía y que se ha improvisado en las últimas horas. Y otras fuentes, confirman que se ha adoptado la medida y que afecta a toda España.
El estado de alarma está recogido en el artículo 116 de la Constitución y es el más leve de los tres que se pueden aplicar en situaciones de emergencia: los siguientes son el de excepción y el de sitio. Se aplica inicialmente por un plazo de 15 días que puede ser prorrogado por el Congreso de los Diputados.

La medida había sido reclamada por varios gobiernos autonómicos y diversos partidos de la oposición, y es similar a la que han adoptado los gobiernos de otros países, como el de Portugal esta misma mañana. El propio presidente no lo descartó ayer en la rueda de prensa que ofreció en La Moncloa, después del Consejo de Ministros extraordinario, que aprobó un "primer paquete" de medidas sanitarias y económicas.
Uno de los supuestos que recoge la ley para decretar el estado de alarma es precisamente las "crisis sanitarias, tales como epidemias y situaciones de contaminación graves".