EUROPA SE PREPARA PARA UNA NUEVA OLA DE CALOR EXTREMA Y PELIGROSA
Las autoridades de París activaron el lunes un plan de alerta de olas de calor para la capital mientras Francia se preparaba para otra semana de temperaturas abrasadoras apenas un mes después de una ola de calor similar en junio.

Según Reuters, la alerta de «nivel tres» incluye medidas para garantizar que las personas mayores y vulnerables sean revisadas regularmente y que las habitaciones estén reservadas para refugio.
Meteo France pronosticó que las temperaturas en París alcanzarán los 37 grados centígrados (98.6 grados Fahrenheit) el martes. Además de París, más de 20 otras regiones locales también se han colocado en alerta de ola de calor.
El ministro de Agricultura, Didier Guillaume, dijo el lunes que Francia pedirá a la Comisión Europea que adelante el pago de subsidios de 1.000 millones de euros para ayudar a los agricultores a hacer frente a la ola de calor y la sequía.

A finales de junio, Francia y España registraron una temperatura récord de alrededor de 46 grados centígrados (114.8 Fahrenheit) en el sur de éstos paises.
Se espera que partes de Holanda vean temperaturas cercanas a los 40 grados C, (104 grados F) el miércoles y jueves, con la posibilidad de un nuevo récord para el país. Partes de Bélgica verán que las temperaturas alcanzarán al menos 38 grados C (100 grados F) el miércoles y el jueves.
La Met Office emitió advertencias sobre una ola de calor peligrosa en el Reino Unido el miércoles, la calefacción continuará aumentando en las partes central y oriental, con temperaturas máximas de 35 °C. Se espera que el jueves vea el pico en temperaturas con hasta 37 °C posibles en el sureste de Inglaterra. El récord actual de julio es de 36.7 °C establecido en Heathrow en 2015. El récord histórico de temperatura del Reino Unido es de 38.5 °C registrado en Faversham en agosto de 2003.

Por su parte, en España, se esperan temperaturas ocho grados superiores a la media habitual de la temporada, llegando a los 40 grados en zonas como Extremadura y Andalucía y los 36 en Castilla y León. Además, los expertos advierten que es probable que Europa experimente un “calor extremo durante gran parte del resto del verano”.
La situación es especialmente preocupante por la anomalía en la humedad del suelo, que hace que Europa Occidental se “seque y abrase”.