top of page

TEMPERATURAS DE HACE 115.000 AÑOS Y DESHIELO POLAR

A finales de enero, el derretimiento de un glaciar en la isla canadiense de Baffin no solo dio lugar al descubrimiento de un paisaje sepultado entre el hielo durante unos 40.000 años.

Sugiere también que el calentamiento global podría estar influyendo en el deshielo de la Antártida y de Groenlandia, un fenómeno que algunos expertos presumen que desencadenará un aumento desmesurado del nivel del mar.


Las mismas temperaturas que este año hicieron posible el derretimiento en Baffin fueron registradas en ese mismo lugar hace ya 115.000 años, durante un periodo interglaciar conocido como Eemiense o Riss-Wurm, cuando el nivel oceánico era entre seis y nueve metros mayor que el actual. Estas circunstancias han abierto un debate sobre qué procesos podrían haber tenido lugar en ese momento y qué tan probable es que el hielo ártico se derrumbe en el océano como sucedió en el pasado.


Colapso de los acantilados de hielo


Un reconocido estudio realizado en 2016 por Robert DeConto y David Pollard, de las universidades estadounidenses de Massachusetts y Pensilvania, sostiene que dos procesos, conocidos como inestabilidad y colapso de los acantilados de hielo, serían los responsables de haber provocado el aumento del nivel del mar en dicho periodo y podrían actualmente volver a hacerlo desde la Antártida occidental, la parte más vulnerable del continente helado, bajo la influencia del calentamiento atmosférico.



bottom of page