UN CAMBIO CLIMATICO ACABÓ CON EL 'UNICORNIO SIBERIANO'
Una misteriosa y peluda especie de rinoceronte gigante, llamada el unicornio siberiano debido a su enorme cuerno único, parece haber sobrevivido en Rusia occidental hasta hace 36,000 años, según una investigación publicada en Nature Ecology & Evolution .

Esta fecha de extinción significa que los últimos días del unicornio siberiano fueron compartidos con los humanos modernos y los neandertales.
Anteriormente, poco se sabía acerca de la criatura que se creía que se había extinguido hace más de 200,000 años. Pero el análisis genético y la datación por radiocarbono han comenzado a revelar muchos aspectos de cómo vivió y cuándo se extinguió.
Un hallazgo clave es que el unicornio siberiano no se extinguió debido a la caza humana moderna, ni siquiera el pico de la última Edad de Hielo que comenzó hace unos 25.000 años.
En cambio, sucumbió a un cambio más sutil en el clima que redujo los pastizales de Europa oriental a China.
Es importante destacar que el cambio en el clima que condujo a la extinción del unicornio siberiano fue en realidad mucho menos pronunciado que los que ocurrieron durante la Edad de Hielo que siguió. O los cambios que enfrentaremos en un futuro cercano .
La historia del unicornio siberiano es un recordatorio oportuno de que incluso los cambios sutiles en las distribuciones de las plantas pueden tener efectos devastadores en las grandes especies de animales.
Lo preocupante es que este es un riesgo grave para muchos animales, como los primos supervivientes del unicornio siberiano, que gracias a los humanos ya tienen rangos muy restringidos.