top of page

UNA NUBE RADIACTIVA PROCEDENTE DE CHERNÓBIL CRUZA EUROPA

La central nuclear de Chernóbil ha vuelto a colocarse en el centro de la atención mundial debido a los incendios forestales que se han adentrado en las superficies boscosas de la zona de exclusión de 30km, gravemente afectada por el accidente que sufrió la planta en 1986.

El fuego ha generado una nube radioactiva de muy baja intensidad que se ha extendido por Ucrania, Bielorrusia, Rusia y la Unión Europea. Este suceso nos sigue mostrando lo vulnerables que somos a escala global hacia los peligros que nosotros mismos creamos y que aún hoy seguimos sin poder controlar.


Las mediciones de la tasa de dosis gamma ambiental cerca de las áreas afectadas por el fuego no revelan valores anormales. Estos dispositivos, no obstante, solo son capaces de detectar accidentes radiológicos. Por lo tanto, la radioactividad liberada a la atmósfera por los incendios no fue lo suficientemente alta como para ser detectado por estos dispositivos.

Estos valores son «significativamente más altos» que los valores habitualmente medidos de cesio-137 en el aire de Kiev, según afirma el IRSN. «Muestran la evidencia del paso de masas de aire contaminadas», afirma el instituto francés, y concluye que los niveles «son moderados y no tienen consecuencias para la salud». No obstante, subraya que en la zona de exclusión de Chernóbil se observa una contaminación mayor.


La cantidad de radiación emitida por los incendios entre el 3 y el 13 de abril sería alrededor de 200 GBq en total, según afirma el IRSN y subraya el hecho de que se creó una nube radioactiva que cruzó Europa.

Tal y como se muestra en el modelo, las masas de aire contaminadas también alcanzaron España. No obstante, como en el caso de Francia, hay que subrayar los niveles extremadamente bajos que han sido proyectados. Las emisiones que ocurrieron entre el 9 y el 11 de abril serían «más significativas», según esta misma fuente. Las condiciones climáticas que prevalecieron hasta el 14 de abril favorecieron el transporte de masas de aire contaminado a Bielorrusia, sur de Ucrania, este de Rumania y Bulgaria. Estas emisiones no han llegado ni a Francia ni a España hasta la fecha.


bottom of page